Dos noticias han definido las últimas semanas el escenario para las próximas temporadas de fútbol en España
Noticias a las que se unía la confirmación de que Vodafone y Orange continuarán la estrategia que en el caso del operador francés lleva desarrollando desde hace ya un lustro y en el caso de Vodafone comenzó en 2018 con su decisión de apartarse de la batalla del fútbol para centrar su oferta de SVOD en el mundo del cine y las series.
Por un lado Telefónica firmaba un acuerdo con la UEFA para la emisión de la Champions desde la temporada 2021/2022 (la siguiente a la que comenzará de nuevo en Septiembre), por un periodo de tres años, cubriendo hasta 2024 y abarcando también otras competiciones menores como la Europa League y otras. El acuerdo es diferencial respecto a los vigentes actualmente para la Liga Española y la Champions hasta 2021, pues Telefónica se adjudicaba el contrato de modo directa con UEFA sin la presencia de un intermediario como actualmente, papel que desempeña la empresa MediaPro.