En Ellas..compiten conocemos las historias de deportistas top, desde el mundo del motociclismo hasta el fútbol, pasando por la historia de mujeres que compiten en regatas, que son pelotaris en un mundo de hombres o que llegan a ser campeonas del mundo jugando al póker.
En Ellas… se mueven descubrimos las vidas de mujeres que pasan grandes temporadas fuera de su hogar por el trabajo que desempeñan. Historias de mujeres anónimas que capitanean barcos o que conducen camiones y que narran la vida nómada de mujeres fuertes que no se arredran ante las dificultades en entornos muchas veces reservados para ellos.
Ellas…construyen y reparan nos permite asombrarnos ante mujeres albañiles, conductoras de grúas o mineras, mientras que en Ellas… se arriesgan nos adentramos en las vidas de mujeres rejoneadoras, mujeres que conducen carros de combate o que se enfrentan a peligros extremos apagando incendios como bomberas.
Finalmente, en Ellas..son poderosas aprendemos de las experiencias de aquellas que han sido capaces de romper techos de cristal y tener amplias responsabilidades en diferentes materias. Mujeres compositoras de música, mujeres que ejercen como docentes o científicas emprendedoras y precursoras como Margarita Salas, una de nuestras principales investigadoras, así como historiadoras de renombre como Carmen Iglesias, que lidera Unidad Editorial.
La apuesta de DocHuman por los reportajes destacados sobre la mujer se completa en marzo con la película Las Sabias de la Tribu que recoge los testimonios de seis mujeres nacidas en la posguerra y sus historias de superación y éxito. El film aporta una mirada sobre figuras tan destacadas como la escritora Rosa Regás, la exministra Carmen Alborch, la actriz Mariví Bilbao o la literata Mercedes Pinto, adalid de la lucha de los derechos de la mujer y musa e inspiración de artistas como Dalí o Buñuel.
En resumen, DocHuman ofrece una mirada pegada a la actualidad y un homenaje a todas las mujeres.